28913 Leganés, Madrid

+34 916 935 707

L - J: 8:00 a 15:00 horas
V: 8:00 a 14:00 horas

Fuera de este horario se atenderá con cita previa

info@asesoriateide.com

Contacta con nosotros

¿Cómo tributan las criptomonedas?

Si bien la cuestión de los impuestos es una que históricamente ha traído complicaciones a los contribuyentes, podríamos afirmar sin temor a equivocarnos que esas dificultades se han multiplicado en los últimos años.

Eso se debe, evidentemente, a la aparición de activos financieros inéditos como lo son las criptomonedas, no sólo Bitcoins y las monedas virtuales volátiles sino también aquellas cuyo valor está directamente sujeto al del dólar, Altcoins para quienes están inmersos en esta industria. Saber cómo tributan las criptomonedas no es fácil.

La explicación es que se trata de un sistema alternativo a las monedas fiduciarias que muchas veces funciona también como activo de especulación, y eso ha significado que el Estado se demore varios años en controlar y establecer correctamente la tenencia de estas monedas digitales, y cómo tienen que tributar sus poseedores.

 

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un tributo que se aplica sobre los ingresos que obtiene alguien a lo largo de un ejercicio fiscal específico, y las criptomonedas están incluidas en él siempre, independientemente de qué usos les des, ya sea como elemento especulativo o como una forma diferente de cobrar por tu trabajo.

Tanto en un caso como en el otro, ganarás o perderás dinero con ellas. El margen deberás declararlo en el IRPF. Claro que en el primer supuesto la ganancia se considera aumento patrimonial, debe figurar en tu declaración, incorporándola a la base imponible del ahorro como parte de tus beneficios patrimoniales. Para ser preciso, deberías indicar el valor que tienen actualmente menos el valor pagado por ellas y sus comisiones.

De acuerdo al tramo de IRPF en el que te encuentres, tendrás que pagar un porcentaje de esas ganancias al fisco. Distinto para las sociedades mercantiles que, al tributar por el Impuesto de Sociedades, tributan siempre un 25%.

 

Pérdidas patrimoniales

Decíamos antes que tus tenencias en criptomonedas pueden haber significado pérdidas de patrimonio personal. La buena noticia es que puedes compensarlo, restando las pérdidas a las ganancias que hayas logrado en el mismo ejercicio, o bien a rentas de capital mobiliario, por lo que en realidad estarías perdiendo mucho menos dinero. Eventualmente, podrías hacer la resta en hasta cuatro ejercicios, si en este no tuvieras ningún beneficio.

 

Otros impuestos a tener en cuenta

Muchos otros se preguntan si las transacciones con criptomonedas están sujetas además al IVA, sigla usada para el Impuesto sobre el Valor Añadido. La respuesta es “no”: las monedas virtuales no están afectadas por el IVA. Esto quiere decir que si sueles operar con ellas, no tienes que presentarlas en la declaración de IVA.

*Si sigues teniendo dudas, en Asesoría Teide somos profesionales en asesoramiento financiero tanto para particulares como para empresas, así que no dejes de ponerte en contacto con nuestra gestoría en Leganés para que nuestros expertos puedan ofrecerte todas las herramientas que necesitas para estar al día con el fisco, evitando así sorpresas desagradables que pueden aparecer incluso varios años después.

Deja un comentario

Recomendado:

¿Cómo tributan las criptomonedas?

Si bien la cuestión de los impuestos es una que históricamente ha traído complicaciones a los contribuyentes, podríamos afirmar sin temor a equivocarnos que esas dificultades se han multiplicado en los últimos años. Eso se debe, evidentemente, a la aparición de activos financieros inéditos como lo son las criptomonedas, no sólo Bitcoins y las monedas

Leer Más >>