28913 Leganés, Madrid

+34 916 935 707

L - J: 8:00 a 18:00 horas.
V: 8:00 a 15:00 horas.

info@asesoriateide.com

Contacta con nosotros

Te hablamos de las nuevas normativas de facturación

Las nuevas normativas de facturación están cambiando la forma en que las empresas realizan sus facturas. Desde el 1 de enero de 2021, la Unión Europea ha implementado nuevas reglas que buscan simplificar y armonizar los procedimientos de facturación para las empresas que realizan transacciones en toda la Unión Europea. Estas nuevas normativas de facturación afectan a todos los tipos de empresas, desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporaciones.

La principal novedad de estas nuevas normativas es la obligatoriedad de la facturación electrónica. A partir de ahora, todas las facturas que se emitan dentro de la UE deberán ser electrónicas, lo que significa que deberán estar en formato digital y cumplir con ciertos requisitos técnicos. Esta medida busca reducir el uso de papel y hacer que los procesos de facturación sean más eficientes, seguros y sostenibles.

Hay que destacar que las nuevas normativas establecen un conjunto de requisitos técnicos que deben cumplir las facturas electrónicas para que sean válidas. Estos requisitos técnicos se refieren, entre otras cosas, a la estructura y el contenido de las facturas, la firma electrónica y la conservación de las mismas. Es importante destacar que estos requisitos varían según el país de la Unión en el que se emita la factura, por lo que es fundamental estar al día de las normativas de cada país en el que se realice la actividad comercial.

Otro cambio importante que se ha introducido con estas nuevas normativas es la simplificación de los procedimientos de facturación. Ahora, las empresas podrán emitir facturas simplificadas para aquellas transacciones de bajo valor, lo que implica un ahorro de tiempo y recursos en el proceso de facturación. Además, se han establecido normas más claras para la emisión de facturas rectificativas y la corrección de errores en las facturas.

Otra de las novedades más destacadas es la inclusión de un registro de facturas. A partir de ahora, las empresas deberán llevar un registro de todas las facturas que emitan y reciban, lo que facilitará el seguimiento de las mismas y la gestión de los impuestos. Este registro deberá ser llevado a cabo a través de un sistema de facturación electrónica, lo que supone otro paso hacia la digitalización de los procesos empresariales.

En resumen, las nuevas normativas de facturación tienen como objetivo principal simplificar y armonizar los procedimientos de facturación en toda la UE. Como hemos visto, la obligatoriedad de la facturación electrónica, la simplificación de los procedimientos y la inclusión de un registro de facturas son algunos de los cambios más significativos que se han introducido. Estas nuevas normativas implican un cambio en la forma en que las empresas gestionan sus facturas, pero también suponen una oportunidad para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos empresariales.

Es importante mencionar que estas nuevas normativas no solo afectan a las empresas que realizan transacciones dentro de la UE, sino también a aquellas que realizan operaciones con empresas de países fuera de la UE. En este sentido, es fundamental estar al día de las normativas fiscales y de facturación de cada país en el que se realice actividad comercial para evitar problemas y sanciones.

*Contacta con nosotros: desde nuestra gestoría en Leganés, podemos aclarar cualquier dudas que tengas con respecto a las actuales normativas de facturación. 

Deja un comentario

Recomendado:

Te hablamos de las nuevas normativas de facturación

Las nuevas normativas de facturación están cambiando la forma en que las empresas realizan sus facturas. Desde el 1 de enero de 2021, la Unión Europea ha implementado nuevas reglas que buscan simplificar y armonizar los procedimientos de facturación para las empresas que realizan transacciones en toda la Unión Europea. Estas nuevas normativas de facturación

Leer Más >>